"La Represión Republicana"

PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ESCUCHAR LA CONFERENCIA
«M. Proudhon ha escrito en sus Confesiones de un revolucionario estas notables palabras: "Es cosa que admira el ver de qué manera en todas nuestras cuestiones políticas tropezamos siempre con la teología". Nada hay aquí que pueda causar sorpresa, sino la sorpresa de M. Proudhon. La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas» (Donoso Cortés).
Hermandad Valle de los Caídos
Información sobre el Valle
En la página web del Patrimonio nacional, en relación con el Valle de los Caídos, podemos leer:
· La Cruz de granito levantada en medio de un gran bosque de pinos sobre la peña de Cuelgamuros, próxima a El Escorial, es lo más visible del monumento del Valle de los Caídos. Levantado en los años siguientes a la contienda de 1936, según proyecto de Pedro Muguruza y Diego Méndez, fue decorado con monumentales esculturas obra de Juan de Avalos.
· En la roca está excavada la gran Basílica sepulcral, donde están enterrados caídos de los dos lados enfrentados en la guerra civil. Detrás, en una amplia explanada, se encuentran la Abadía benedictina y otros edificios donde se ubican la biblioteca y la hospedería, que cumplen los fines de esta fundación creada en 1957, y administrada por Patrimonio Nacional.
También encontraremos como «Aviso»:
· A partir del día 6 de abril de 2010, permanecerán cerrados los accesos al Valle de los Caído hasta tanto no se concluyan las obras de mantenimiento y de seguridad que se llevan a cabo en el citado monumento.
· Solo se permite el acceso al Valle de los Caídos y a sus instalaciones al personal expresamente autorizado para ello, así como a las personas que se dirijan a la hospedería o para asistir a los actos de culto organizados por la comunidad religiosa. En este supuesto, el acceso a la basílica se efectuara a través de la abadía, permaneciendo cerrado el acceso a través de la puerta principal de la basílica.
Respondiendo a las consultas que se nos formulan estos días, informamos que, de acuerdo con el «Aviso» reproducido anteriormente, todo el Valle de los Caídos está cerrado «por obras», salvo para quienes vayan a la hospedería o para asistir a la Eucaristía que cada día celebra la Comunidad Benedictina, accediendo a la basílica a través de la Abadía.
Organizan:
INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS-CEU
FORO HISTORIA EN LIBERTAD
Lugar:
C/ Carrera de San Francisco 2, 28005-Madrid
Más información:
historiaenlibertad@hotmail.es
10.30h - Recepción de los participantes y apertura del Encuentro
11.00h – CONFERENCIA
El destino de la División Azul: el frente del Este
Fernando Paz Cristóbal
12.30h – CONFERENCIA
Los exiliados frentepopulistas en los ejércitos aliados (1939-1945)
Carlos Caballero Jurado
*
16.30h – CONFERENCIA
Las conspiraciones: juanistas y falangistas contra la neutralidad
Luis Eugenio Togores Sánchez
18.00h – MESA REDONDA
España, Franco y la Segunda Guerra Mundial ¿Prudencia o estrategia?
Pío Moa
Manuel Ros Agudo
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
ASISTENCIA LIBRE - INSCRIPCIÓN:
D………………………………………………………………………………………
Profesión……………………………………………………………………………...
Domiciliado en C/ ………………………………………… nº……………….
C.P. …………………… Ciudad ………………………………………………...
Correo electrónico ………………………………………….
Estoy interesado en participar en las IV Jornadas de Historia.
(Elimínense las siguientes opciones que no procedan)
1. Asistiendo a las conferencias
2. Enviando una comunicación (Pueden verse las normas en documento adjunto)
3. Recibiendo toda la información posible sobre las Jornadas y la grabación de las intervenciones en cd
Enviar a: